Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2008

El arte del fusil

Para muchos no es sorpresa que Televisa le encante fusilarse el trabajo de artistas extranjeros, lo vemos constantemente en sus programas de televisión y en su publicidad, pasa lo mismo con TV Azteca, ambas televisoras tienen un imán que las llena de personas que parecen tener todo menos creatividad y respeto por los derechos de autor.

Leyendo el post de Televisa Fusila me entero de un libro… del cual evidentemente no tenía idea, donde la fotógrafa Gabriela Saavedra se fusila campantemente el trabajo de Mark Seliger.

Creo que deben seguir leyendo visiten el post original o en su defecto otra fuente interesante

viernes, 3 de octubre de 2008

Edir Macedo "Vulgo Pastor de los Pobres"




¿Qué te parece?, Dueño de la Iglesia Universal, Dueño del Grupo de Comunicaciones Record y lo mejor de todo es que esto se logro gracias a todos los donativos "limosnas", diezmos, y bienes de gente pobre y necesitada que lo único que quería era "Parar de Sufrir"









Fuente: Infobae

martes, 30 de septiembre de 2008

PENA AJENA

El Presidente municipal de León presentó su segundo informe de gobierno.
Del documento difundido, y con especial interés, consulté el resumen clasificado en un apartado bajo el nombre 'Eje II: Rumbo económico'.
El texto se puede encontrar en la página de Internet del Ayuntamiento.
Antes de analizar tan particular apartado había imaginado muchas posibilidades: que podría contener los datos sobre el progreso económico de León en los últimos años. Si es que lo hubo, pensé encontrarlo ahí.
O esperaba yo que registrara un especial énfasis en los avances económicos de los leoneses. Imaginé que nuestras condiciones de vida, nuestro poder adquisitivo, habrían mejorado.
Llegué a soñar incluso con encontrar finalmente una propuesta que diera 'rumbo económico' a León. Un gobierno decidido a actuar con autoridad y a ser rector de los esfuerzos comunes. Y que planteara el futuro, un rumbo, un destino claro, que contemplara a todos los leoneses: desde aquellos trabajadores que perderán su empleo en la industria del calzado hasta a los de corta edad que tarde o temprano necesitarán un espacio para trabajar. Y que se mostrara dispuesto a orientar a cualquier inversionista, local o foráneo, a especializarse en sector de la economía que convinieran a la ciudad.
Encontré en cambio un reporte muy breve: consta de 6 páginas y las dedica a tres temas centrales.
Desde el primero, mis expectativas se desvanecieron en segundos. Encontré una serie de datos más bien dignos del informe de la reina de la ciudad: un rally, el Festival del Globo, una función de box y un torneo de tenis, entre otras destacadas 'acciones de gobierno'.
¿Qué tienen que ver estos eventos con el rumbo económico de ésta o de cualquier otra ciudad? Más aún: ¿qué tienen que ver con la definición del rumbo o con la economía de León?
Nada.
En el segundo tema central aparecieron publicadas unas pocas, muy, muy pocas cifras, y muy pobres, también: inversiones por 283 millones de dólares que crearían cerca de 5,470 empleos directos. Se consignaban además 455 'trámites' de apoyo a inversionistas y capacitación de 1,074 personas ('capacitación' donde la labor del gobierno consistió en financiar cursos).
Sonreí.
Si en algún momento León tuviera una población y una economía 10 ó 15 veces menor, estas cifras serían trascendentes. Pero ¿cómo es posible sentirse orgullosos de generar menos, muchísimos menos empleos de los que se están perdiendo?
El tercer apartado sustantivo del segundo informe aborda un tema que ya comenté aquí tiempo atrás: los proyectos emblema. Plazas y espacios culturales que podrán tener algún impacto social -materia que desconozco- pero que, debo reiterar: no son proyectos que fortalezcan la economía leonesa.
Al terminar las 6 páginas sentí pena.
No tan sólo tenemos una ciudad sin rumbo económico, tenemos un gobierno que tal vez ni siquiera conozca lo que significa el término.
Ahora bien, es importante señalar responsables:
En la estructura del gobierno municipal existe la Secretaría de Desarrollo Económico.
De su trabajo depende que haya un estrategia económica. Su trabajo por tanto no es insignificante: debe velar por el bolsillo de los leoneses: trabajadores, profesionistas, inversionistas, consumidores... todos deberían estar contemplados en la estrategia económica de una administración con proyecto claro en todos los órdenes.
¿Por qué entonces la Secretaría de Desarrollo Económico no trabaja en su responsabilidad estricta? ¿Por qué dedica sus recursos y tiempo a eventos sociales y proyectos emblema?
Quienes hacen el análisis político tienen una respuesta: su titular, Miguel Ángel Salim, busca a toda costa ocupar la alcaldía de León (esto me queda por demás claro). Pero ¿por qué se sacrifica el rumbo económico de León para satisfacer caprichos políticos de un funcionario de jerarquía clave en la administración pública? ¿Por qué nos damos el discutible lujo de perder tres años sin verdadero desarrollo económico?
Cuando los intereses políticos se anteponen a las necesidades de la economía, los resultados suelen ser fatales. Ejemplo: la inminente aprobación de un urgente paquete fiscal en el Congreso de los Estados Unidos se estropeó cuando los candidatos presidenciales se presentaron a 'apoyarlo'.
La situación es cada vez más compleja en los Estados Unidos. Ya son varias las instituciones financieras que desaparecen por quiebra o por fusión obligada con otra compañía.
Créame: no son cosas que pasan todos los días. Lo platicamos entonces en mi siguiente columna.
Hasta el próximo lunes.


LIC. NACHO RAMIREZ / COLUMNISTA DEL HERALDO DE LEON

Dos versiones del mismo cuento

VERSIÓN CLÁSICA:
  • La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
  • Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
  • La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
  • Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
  • La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo, pide ayuda a la hormiga reina, la cual se apiada de la cigarra y es contratada para tocar música y bailar para entretener a las hormigas durante el invierno a cambio de comida.
  • Final Feliz todos terminan contentos.

VERSIÓN MEXICANA:

  • La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
  • Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
  • La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
  • Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
  • La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.
  • La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calientita en su casa y con la mesa llena de comida.
  • Todo mundo se sorprende de que en un país próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia.
  • Las asociaciones contra la pobreza, la APPO, la SECCIÓN 22, LOS 400 PUEBLOS, el PRD, LA ASAMBLE DE BARRIOS, ETC, ETC, y derechos humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la pintarrajean.
  • Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga, de forma que las cigarras puedan vivir mejor.
  • Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley sobre la igualdad económica y una ley anti-discriminación creando comisiónes de supervisión para dar empleos a los cuates y politicos.
  • Los impuestos a la hormiga han aumentado y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano.
  • Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.
  • La hormiga se va y se instala con éxito en otra parte, donde puede disfrutar justamente el resultado de su esfuerzo, no hace el cambio de domicilio en Hacienda y se desaparece de los impuestos.
  • La televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya que se ha comido casi todo lo que había, mucho antes de que llegue la primavera.
  • La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras y se deteriora al no hacer nada su inquilino para mantenerla en buen estado.
  • Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. El gobierno inicia una comisión de investigación que costará 100 millones de pesos.
  • Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de holganza, comida y cerveza. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica.
  • La casa es ocupada por una banda de arañas inmigrantes.
  • El gobierno popular como sabemos se felicita por la diversidad cultural de México


CUALQUIER SEMEJANZA CON ALGUNA REALIDAD ES, DESDE LUEGO, MERA COINCIDENCIA...

jueves, 8 de noviembre de 2007

Este 15 de Noviembre se va a estrenar la película documental de Luis Mandoki "Fraude, México 2006".


Este 15 de Noviembre se va a estrenar en los cines de todo el país la película documental de Luis Mandoki "Fraude, México 2006". Con respecto a ese tema, es que les hago llegar un fragmento de la columna "astillero" que se publica en el diario La Jornada. En este texto, Julio Hernández López denuncia las trabas que la empresa de cines "Cinépolis" le ha querido poner a la exhibición de esta cinta.
Antes de que lo lean, yo quiero decirles que independientemente de la postura que tenga cada quien con respecto a las elecciones del año pasado o de la política en general, me parece que hay que defender el derecho que todos tenemos a estar informados, sobretodo cuando se trata de documentales como éste, que cuestionan seriamente a los poderes fácticos que dominan nuestro país.... Ahí se los dejo:

Astillero. Julio Hernández López. (La Jornada, 29/10/07)
Astillas.
En Cinépolis están haciendo tretas para que no tengan la adecuada exhibición los avances de la película dirigida por Luis Mandoki, Fraude, México 2006. Ciudadanos que han visitado salas cinematográficas de todo el país reportan que en muchos lugares no se han expuesto los avances del mencionado documental o que los están incluyendo sólo en la programación de las pocas películas mexicanas en cartelera (algunas particularmente malas) y en unas cuantas extranjeras, pero no en el grueso de éstas que son la mayoría del menú disponible (el criterio “nacionalista” es falso: por ejemplo, los avances de Voces inocentes, otra cinta dirigida por Mandoki, fueron mostrados en el paquete de “cortos” previo a cintas mexicanas y de otros países). Los “inspectores” cívicos han encontrado un amplio mosaico de explicaciones de los gerentes de salas de Cinépolis donde no se exhiben o se exhiben mal los adelantos de Fraude, México 2006: que no les han llegado las copias, que la política de la empresa es poner trailers mexicanos sólo con cintas mexicanas, que no hay por qué informar a nadie de las decisiones “internas” de Cinépolis, que no desean suscitar inconformidades políticas en ciudades conservadoras, e incluso, de plano, que “hay instrucciones de exhibir nada, o lo menos posible, de la película del fraude”. No puede hablarse en estricto sentido de censura, sino de una estrategia tramposa de desgaste y ocultamiento (los carteles también están colocados en desventaja o de plano no hay) que trata de generar la menor asistencia posible a la temporada de exhibición de la película que comenzará a exhibirse el próximo 15 de noviembre. Si triunfaran esos planes, Fraude, México 2006 sería retirada pronto de la pantalla. Por ello el documental se ha convertido en un material de activismo ciudadano. Defender hoy la exhibición plena y justa de los avances de la película es una forma de defender el derecho a la información sobre lo que sucedió electoralmente el año pasado. Recuérdese que Cinépolis (Censurópolis) no quería difundir la cinta porque su principal accionista, Alejandro Ramírez, dice ser muy amigo de Felipe Calderón y no desea molestarlo con películas que no le favorecen. También hay que tener presente que Televisa hizo cuanto pudo, presionando a Warner Bros de México para que el documental no tuviera exhibición masiva…el que nada debe, nada teme

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Todos por Tabasco

Ayuda a tabasco ahora te necesita, has la diferencia haciendo que los que perdieron todo, tengan algo para empezar. Pongo las cuentas para donativos y sus necesidades.

Agua embotellada, medicamentos, pañales, toallas femeninas, pañales, comida para bebe y víveres no perecederos en general conforman las principales necesidades de los más de 1 millón de damnificados,


Cuentas bancarias desde México

  • Banamex
    A nombre de Fomento Social Banamex
    Cuenta: 120, sucursal 100

  • BBVA-Bancomer
    A nombre de Fundación BBVA Bancomer
    04 Apóyame 3
    Cuenta: 0427692633

  • Banorte (BANORTE PONE $1 POR CADA $1 DONADO).
    Cuenta: 27
    Cuenta: Clabe 072-790 000000000270

  • Santander
    Cuenta: Apoyo a Tabasco

  • Scotiabank
    Cuenta: 00100911240

  • HSBC
    A nombre de Fundación Merced
    Cuenta: 4025940156

  • Banco Azteca
    Cuenta: 01720115412160

  • Ixe Banco, S.A.
    A nombre de Damnificados de Tabasco
    Cuenta: 7777777-8

Cruz Roja Mexicana inició la recaudación de fondos en el interior del país, a través de la cuenta bancaria 0401010115, de BBVA Bancomer, a nombre de la institución humanitaria.

La Secretaría de Administración y Finanzas de Tabasco abrió las cuentas Banamex 2001695137 y HSBC 4000943274 para recibir aportaciones voluntarias de la población, en apoyo a la situación de emergencia que vive el estado.

El DIF Tabasco abrió la cuenta 7942333 en Banamex a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tabasco.

Línea de Apoyo

La línea es operada por personal bilingüe de la Cruz Roja: 1(800) 842-2200

Apoyo desde EU
Para quienes viven en Estados Unidos y desean ayudar a los tabasqueños se abrieron las siguientes cuentas:

Banco: Wells Fargo Bank NA
Nombre de la cuenta: “Ayuda Tabasco”
Número de cuenta: 599253401
Para transferencias: 121000248
Electrónico: 111900659

Banco: BBVA, Bancomer USA.
Nombre de la Cuenta: “Ayuda Tabasco 2007”
Número de cuenta: 2280300127 (Para depósitos en California)
ABA: 1-2222-05-06 (para depósitos fuera de California)

Desde Canadá se puede hacer la contribución a


Bank of Montreal a nombre de:
Mexican-Canadian Cultural Association
Ottawa-Gatineau (ACMCOG),
a la cuenta 38748116488.

TABASCO TE ESPERA AYUDEMOS

jueves, 25 de octubre de 2007

Un anciano playboy denuncia a una joven por "discriminarle" por edad

Rolf Eden, un playboy alemán de 77 años y que se precia de haber seducido a mas de 3.000 mujeres, ha denunciado a una berlinesa de 19 ante la justicia por "discriminación", al rechazarle cuando trató de sumarla a sus conquistas.
"Por favor, no se enfade, pero usted me resulta muy mayor", le dijo la joven Katharina a Eden, fundador en los años 60 de la discoteca Eden, situada en la berlinesa milla de oro de la Kudamm, y que alardea, pese a su avanzada edad, de ser irresistible. "Me dejó hecho polvo. Nunca una mujer se atrevió a decirme eso. Me quedé de una pieza", declara Eden en el rotativo sensacionalista alemán "Bild", quien no oculta sentirse indignado por el hecho de que una mujer haya sido capaz de rechazarle. "Reconozco que entre ella y yo hay una pequeña diferencia de edad. A mi también me parecen algunas mujeres muy mayores, pero entonces respondo diplomáticamente: 'lo siento, no eres mi tipo'", afirmó Eden. Es por ello que ha presentado ante la justicia berlinesa una denuncia contra Katharina por "discriminación por edad", aunque el rotativo señala que sus posibilidades de éxito son bastante remotas. Eden, que se considera el mayor Casanova de Alemania, relata que conoció a la joven en un céntrico pub berlinés y que, tras lanzar con éxito sus anzuelos verbales, invitó a Katharina a champán y a continuar la fiesta en su apartamento. "Allí toqué el piano para ella y tomamos más champán", explica Eden, quien declara que el rechazo de la joven se produjo cuando él le ofreció continuar con el flirteo en el dormitorio.

Subastan por un millón de euros un cuadro hallado en la basura

El cuadro de Rufino Tamayo fue robado y apareció entre bolsas de basura en Nueva York

Una escritora de Nueva York halló hace cuatro años entre un montón de basura depositado en la calle un cuadro de pintura abstracta que resultó ser una obra del artista mexicano Rufino Tamayo (1899-1991). El cuadro, valuado en un millón de dólares, será subastado en Sotheby" s el 20 de noviembre, informó ayer el New York Times.

La mujer, una ardiente coleccionista de objetos descartados, había salido una mañana en dirección a su café habitual en el Upper Westside de Nueva York cuando descubrió un gran cuadro abstracto de colores fuertes amarillo, naranja y rosado entre las bolsas de basura. En un principio, Elizabeth Gibson dudó acerca de si llevarse el cuadro a su casa, de por sí repleta. «Realmente dudé», comenta Gibson, «pero era como si la pintura no me dejara pasar de largo».
Tres años después del hallazgo y tras varios intentos frustrados por descifrar el secreto de aquella pintura, en donde rezaba «Tamayo 0-70», una emisión televisiva acerca de obras de arte robadas ayudó a Gibson a develar el misterio: en el programa, August Uribe, experto de Sotheby" s, comentaba la pérdida de un cuadro de Tamayo titulado Tres personajes (1970). La obra había desparecido inexplicablemente de un depósito hacía veinte años. «En el mismo instante en que vi el cuadro supe que era el mío», cuenta Gibson. Se puso en contacto con Sotheby" s, con cuya ayuda pudo informar al FBI acerca del hallazgo y devolver la pintura a su dueña.
Originalmente los Tres personajes habían pertenecido a un coleccionista de Houston que le había comprado el cuadro en 1977 a su mujer como regalo de cumpleaños por una suma de 55.000 dólares. Diez años después la pareja se mudó y almacenó el cuadro en un depósito, de donde desapareció. El FBI inició pesquisas y la pareja ofreció una recompensa de 15.000 dólares, pero nada de eso dio resultados.

lunes, 8 de octubre de 2007

Un préstamo para comprar un coche y 20 condones

El banco Kasikorn de Tailandia, uno de los más importantes del país, ha lanzado una curiosa campaña llamada «Condones por la confianza» para evitar la propagación del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Te interesa la nota, leela aqui..

viernes, 28 de septiembre de 2007

El título universitario sigue siendo rentable

Fecha: 26 Septiembre 2007

Así lo destaca el informe anual Education at a Glance, publicado por la OCDE, que en la edición de 2007 analiza especialmente los efectos de la ampliación de la enseñanza universitaria en el mercado laboral. Los datos de esta edición corresponden en general a los del curso académico 2004-2005.

Firmado por Aceprensa

Enterate del árticulo completo en Aceprensa

martes, 25 de septiembre de 2007

Terminatrix PMS (Promo Radioactivo)

Señores, realmente no pondría esto si no fuera una poesía, por favor escuchen, pero escuchen muy bien, por que esto puede cambiar su vida, creo que es la respuesta a los problemas o más bien en la razón de la misma.

Saludos y disfruten

Para visitar este video visita
aquí.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

La era digital causa un cambio en las pautas del divorcio

NUEVA YORK (Por Brad Stone, de “The New York Times”).— Las causas para la disolución de los vínculos matrimoniales han adoptado decididamente un sesgo orwelliano, y las evidencias digitales, como los mensajes de correo electrónico, rastreos de sitios visitados en internet y registros de los teléfonos celulares, influyen cada vez más en muchos casos contenciosos de divorcio.

Lea más en yucatan.com

En Rusia te dan un premio si faltas un día al trabajo para hacer el amor

El gobernador de una provincia del centro de Rusia ha instado a las parejas trabajadoras a tomarse libre el miércoles para hacer el amor. Si la mujer da a luz exactamente nueve meses después, el 12 de junio en el calendario ruso, podrá optar a un premio.

enterate de toda la noticia pushale

viernes, 14 de septiembre de 2007

twentyfour "Un nuevo bar interactivo en Londres"

El más nuevo bar de Londres es el Twentyfour. Este modernobar tiene mucho más que ofrecer un par de bebidas y música. El lugar es un paraíso para los geeks. Los interiores delbar poseen unas enormes pantallas interactivas deproyección.

Te interesa visita este sitio o este 24 London

Por 19 euros, una empresa miente por ti

-El negocio de la empresa 'buscaexcusas' está en auge.
-Ya no tendrás que mentir para librarte del 'plan maldito'; por muy poquito dinero, otros lo harán por ti.

¿Necesitas una excusa para no ir el domingo a casa de los suegros? ¿No sabes cómo echar una canita al aire? Pues una agencia francesa te lo pone fácil.
Así es 'Alibi' ('coartada' en español), una agencia 'buscaexcusas' que hará todo el trabajo sucio por tí... y por un módico precio. Todo menos falsificar documentos.
Quieresa saber más, visita 20 minutos

lunes, 10 de septiembre de 2007

Los 100 mejores programas de TV de todos los tiempos

La televisión es parte importante de nuestras vidas. Mucha de nuestra cultura actual esta determinada por ella. Y por supuesto nuestros paradigmas y clichés mentales son un vivo reflejo de la verdadera cajita feliz. Hoy en día estamos viviendo un cambio interesante en la forma como las personas ven televisión, gracias a Internet.

La revista Time ha creado la lista “definitiva” de las mejores 100 shows o programas de TV. Por supuesto con una visión completamente norteamericana del asunto. Esta lista varia de país a país. Pero puede ser la base para que cada quien cree su propia lista.

Conozca más en este enlace: The 100 Best TV Shows of All-TIME

sábado, 8 de septiembre de 2007

Un estudio confirma que los hombres buscan belleza y las mujeres riqueza


Washington, 3 sep (EFE).- En contra de lo que responden cuando se les pregunta qué es lo que más valoran a la hora de buscar pareja, los hombres suelen dar prioridad al aspecto físico y las mujeres a la situación económica, según un estudio difundido hoy.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los hombres se fijan más en el atractivo físico de la mujer aunque están dispuestos a salir con alguien que no alcance sus cánones ideales, mientras que ellas adaptan su deseo de encontrar un compañero en buena posición económica a lo atractivas que se perciben a sí mismas...

Hollywood: Se venden saliva, orina y excrementos de famosos

Por si fuera poco el negocio que muchos famosos se han montado con la venta de su vida privada, ahora los hay que van un poco más allá.

Del divorcio, reconciliación, cuernos o pelea pasamos a la venta de la orina, los fluidos, la saliva y los excrementos de las caras conocidas. Tanto tesoro se puede encontrar en la empresa Celebrity Skin and Bodily fluids y, entre las 'intimidades' que expone, las de Mike Tyson, Michael Stipe, cantante de REM, JayZ, marido de Beyoncé y Matt Groening, creador de 'Los Simpson', entre otros...

viernes, 7 de septiembre de 2007

Violencia, drogas, sexo y TV

Enviado por EMV 9 horas atras (http://www.yucatan.com.mx) Ver perfil

Un nuevo estudio del Consejo de Televisión de Padres de Familia de Estados Unidos señala que el sexo y la violencia durante el espacio familiar de mayor audiencia se ha incrementado en los últimos seis años, informó ayer Los Angeles Times.

Bebes superan inteligencia de monos

Un estudio único que compara las capacidades de los bebés con las de chimpancés y orangutanes concluyó que los niños de dos años tienen habilidades de aprendizaje social superiores a las de los monos, indicó un grupo de investigadores.